COVAF AML

GeoCumplimiento al día: La nueva frontera del riesgo para las instituciones financieras en México

¿Estamos evaluando el riesgo con la precisión que el entorno actual exige?

Más allá de los indicadores tradicionales, existe una amenaza que opera a kilómetros de distancia, pero con un impacto directo en nuestra operación: los centros penitenciarios.

Nuestro sistema financiero se enfrenta a un desafío único: el “geocumplimiento”. No se trata sólo de cumplir con regulaciones, sino de entender cómo la ubicación geográfica de los penales en México crea un radio de riesgo operacional y de cumplimiento.

Los delitos financieros como el phishing telefónico, la extorsión y el fraude se orquestan desde las prisiones, utilizando la tecnología y la ingeniería social para manipular a nuestros clientes. Estos delitos no solo causan pérdidas directas, sino que alimentan redes de “cuentas mulas” para el lavado de dinero de organizaciones criminales.

La inversión en tecnología de inhibición de señal en los penales sigue siendo lenta y parcial. Este vacío traslada la carga de la mitigación al sector financiero, que debe ir más allá de los controles básicos.

La solución requiere una visión estratégica que integre la inteligencia geoespacial para identificar y monitorear el flujo de transacciones inusuales y la infraestructura criminal que opera desde estas ubicaciones.

¿Estamos listos para enfrentar este reto a través de especialistas potencializados con Inteligencia Artificial?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *